Visto que actualmente esta muy de moda todo lo que es la programación en Android i iOs, he decidido empezar a estudiar dichos lenguajes de programación. He decidido centrarme solamente en uno, y ha sido una decisión bastante difícil ya que los dos tienen cosas impresionantes. Pero al final me he decantado por Android.
En el post de hoy, os voy a explicar como dejar nuestro ordenador listo para empezar a desarrollar nuestras aplicaciones en Android. Yo utilizo un programa llamado Eclipse, que es el más aconsejado a la hora de desarrollar.
1r. Descargar e instalar Eclipse
Si todavía no tenéis instalado este programa lo podéis descargar aquí. Recomiendo descargar la versión 3.5, ya que la 3.6 da algunos problemas con Android.
2n. Descargar el SDK de Android
Podéis descargar el SDK en el siguiente enlace. Lo único que debéis hacer una vez descargado, es descomprimirlo en cualquier lugar.
3r. Descargar el plugin Android para Eclipse
Google pone a disposición de los desarrolladores de Android un plugin llamado Android Development Tools (ADT). Para descargar el plugin debéis acceder a "Help -- Install new software" y pegar la siguiente URL https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/ y descargar los paquetes que os muestra.
4t. Configurar el plugin ADT
En la configuración de Eclipse, en la sección de Android deberéis indicar la ruta dónde habéis descomprimido en el paso 2 el SDK de Android.
5. Descargar librerías de Android
Para descargar las librerías lo podéis hacer mediante "Window -- Android SDK and AVD Manager" y seleccionar los paquetes que se muestran en el apartado "Available Packages"
6. Configurar un ADV
Para poder ejectuar una aplicación que hayamos desarrollado, deberemos tener configurado un ADV (Android Virtual Device). Para ello sólo deberemos poner la descripción personal, indicar el plugin que vayamos a utilizar.
Y con todos estos pasos ya deberemos poder desarrollar y probar nuestra aplicación en Android.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
MUY BUENA PARA COMENZAR 100 PUNTOS...!
Muchas gracias por visitar el blog, espero que haya resuelto tus dudas.
Javier, gracias una vez más por información tan valiosa acerca de android.
Te invito a pasar por mi blog.
Felipe Borja
Programar para Android
Publicar un comentario